15/02/2018 Por: Elzy Quiroz
Hablar de los valores, es un tema que se vuelve cada vez más relevante tanto en las personas como en las organizaciones debido a que estamos enfrentando un mundo lleno de cambios y de cuestionamientos más fuertes y significativos acerca de la vida.
Todos hemos oído frases como “no hay valores”, “estamos ante una crisis de valores” o “esta persona no tiene valores”, pero ¿qué significan realmente los valores? ¿Por qué son importantes? .
Los valores son conceptos que guían nuestra manera de comportarnos. Cada persona tiene una escala de valores que expresa cómo se priorizan ciertos aspectos de la vida sobre otros, y cuáles son defendidos con mayor vehemencia. .
Así, una persona que tenga en alta estima el valor de la paz tendrá una manera de ver las cosas muy diferentes a otra persona que por encima de la paz valore la supervivencia, o que otra que defienda en primer lugar el respeto a las tradiciones. .
Los valores son aquellas cualidades o apreciaciones que una persona le otorga a otro individuo, hecho u objeto. A partir de la formulación de estos, los individuos orientan su comportamiento, preferencias, apreciaciones y elecciones. Además de esto, es a partir de los valores que se establecen propósitos y metas tanto individuales como grupales. Existen numerosos valores y estos dependen de cada sociedad, cultura, lugar y momento. .
Los valores humanos son el conjunto de ideas que tienen la mayor parte de las culturas existentes sobre lo que se considera correcto. .
Aunque las costumbres de cada población cambian a lo largo de la historia, se piensa que hay valores que deberían perdurar, ya que indican a las personas lo que es correcto y lo que no. .
Conocer nuestros valores nos aporta diversos beneficios como personas y en la relación con los demás. Estos beneficios son los siguientes: .
• Conocer tus valores te permitirá conocerte mejor a ti mismo. .
• Los valores que adoptes te ayudarán a vivir con integridad. .
• Podrás tomar decisiones que se adecuen a tu forma de pensar. .
• Te permitirán saber cómo invertir mejor tu tiempo y priorizar lo que es realmente importante. .
Cada sociedad, cultura, religión y familia, establece unos valores dentro de esas comunidades, y cada individuo aprende los valores del entorno en el que crece. .
Los valores personales son importantes porque ... .
• orientarán a la hora de tomar decisiones correctas en la vida, .
• proporcionan seguridad y coherencia, .
• ayudan a tener equilibrio y madurez emocional. .
El que tiene identificado sus valores personales, y dirige su vida de acuerdo a ellos, vivirá con congruencia y satisfacción. .
Los valores personales deben ir de la mano con los valores organizacionales.